
Los textiles con marca propia nunca pasan de moda. Por eso, numerosas empresas y casi todas las asociaciones apuestan por los soportes publicitarios textiles. Hace tiempo que las camisetas, camisas, chaquetas o gorras dejaron de ser la única opción. También se utilizan bolsos y mochilas.
En este artículo descubrirás la gran variedad de diseños que puedes crear en tus textiles con los procesos de acabado de impresión directa, impresión por transferencia, serigrafía o bordado.
Acabado de textiles: ¿impresión directa, impresión por transferencia o bordado?
Para sacar el máximo partido a tu empresa o asociación, tienes a tu disposición un total de seis opciones de acabado: los tipos de impresión directa serigrafía y Direct to Garment (impresión digital directa), los tipos de impresión por transferencia láminas flexibles, láminas flocadas e impresión por sublimación, así como el bordado de alta calidad. ¿Qué técnica se adapta mejor a tu proyecto? La respuesta depende del tipo de tejido, la aplicación y la tirada deseadas.
¿Y los tejidos adecuados para tu impresión o bordado? ¡Los encontrarás, por supuesto, en nuestra tienda online!
Proceso de impresión directa para textiles
Impresión directa: serigrafía
El proceso de serigrafía es un auténtico todoterreno entre los acabados textiles, con el que se puede personalizar casi cualquier tejido con una calidad constante. Dado que la tinta se aplica directamente sobre el material, este método es perfecto para personalizar textiles en grandes tiradas con letras y logotipos individuales. Tu motivo, con colores intensos, se puede realizar con hasta cuatro colores de impresión de la paleta Pantone C, así como con diversos colores especiales y de efecto.
Gracias a la aplicación de una capa de tinta especialmente gruesa y elástica, la impresión es extremadamente resistente a la abrasión y mantiene su alta calidad incluso después de numerosos lavados. La serigrafía es un proceso de impresión especialmente económico para tiradas largas y, por lo tanto, es uno de los acabados textiles más populares para pedidos de grandes cantidades.
Características generales:
- Impresión económica para tiradas largas
- Apto para casi cualquier tejido
- Aplicación de hasta cuatro colores (posibilidad de más colores bajo pedido)
- Gama Pantone C, colores especiales y colores con efectos disponibles
- alta calidad y solidez del color incluso después de muchos lavados
- impresión elástica y resistente a la abrasión
Producción:
Para poder imprimir tu motivo, primero se expone a la luz una pantalla con un recubrimiento especial en los puntos que posteriormente no deben dejar pasar la tinta. La exposición a la luz hace que estas zonas se endurezcan y se vuelvan impermeables a la tinta. Se prepara una pantalla para cada uno de los cuatro colores de impresión.
A continuación, las pantallas se colocan en un carrusel de impresión y se les aplica la tinta desde arriba. Ahora, un empleado tensa el tejido de tu elección sobre una placa del carrusel de serigrafía y ya se puede empezar.
La pantalla llena de tinta de impresión desciende sobre el tejido. Una rasqueta pasa la tinta a través de la pantalla y la presiona con gran fuerza sobre el tejido. Por este motivo, este método también se denomina «proceso de impresión por transferencia». Gracias a la rápida sucesión de los distintos pasos en el carrusel de serigrafía, se puede imprimir un tejido tras otro en poco tiempo. Por último, el producto deseado pasa por el canal de secado. ¡Y ya está! Las pantallas se limpian en una lavadora automática y quedan listas para el siguiente encargo.
Por cierto: la serigrafía es un auténtico oficio artesanal y se puede aprender como una emocionante profesión.
Vídeo: Serigrafía en FLYERALARM
Impresión digital directa: Direct to Garment
¿Quieres imprimir una fotografía en tus prendas? Entonces, la impresión digital directa es perfecta para ti. Los colores cian, magenta, amarillo y negro (CMYK) garantizan una imagen impresa con colores perfectos, máxima fidelidad de detalles, aspecto fotorrealista y colores brillantes. La impresión se realiza sin pasos intermedios ni técnicas de transferencia. Al igual que en la impresión digital, el color se aplica directamente sobre el tejido mediante boquillas especiales. El material a imprimir debe tener un contenido mínimo de algodón del 85 % para que la tinta pigmentada especial se fije de forma óptima.
Producción:
Tus datos de impresión se envían directamente a la impresora digital sin rodeos. A continuación, un empleado tensa el tejido sobre las placas previstas para ello. Tras un breve tratamiento con una imprimación, entra en juego el color. Un carro equipado con boquillas pulverizadoras rocía tu motivo fila por fila sobre el material. Tras un breve tiempo en el túnel de secado, tu tejido está listo para su envío.
Vídeo: Impresión digital directa en FLYERALARM
Proceso de impresión por transferencia para textiles
Una de las técnicas de impresión más utilizadas en el sector textil es la impresión por transferencia con películas. En este proceso de impresión indirecta, el motivo se aplica primero a un material de soporte y, a continuación, se transfiere al tejido deseado. Por cierto, el archivo de impresión debe imprimirse invertido en el material de soporte, la película de transferencia. A continuación, la máquina recorta el motivo impreso siguiendo el contorno de corte. Se eliminan el borde de seguridad, el contorno de corte y el exceso de lámina. Lo que queda se coloca bajo la prensa de transferencia, donde se funde con el tejido mediante calor y presión o, en el caso de la impresión por sublimación, se vaporiza y se fija al tejido. De este modo, tu motivo queda firmemente adherido al tejido.
Dependiendo del soporte utilizado, el tipo de impresión y el método de transferencia de la imagen impresa, la impresión por transferencia se divide en diferentes tipos, cada uno con sus propias ventajas y características.
Impresión por transferencia digital
En este proceso de impresión, la impresión del material de soporte se realiza mediante impresión digital. El motivo se genera en el espacio de color CMYK, por lo que destaca por su gran riqueza de detalles y su brillante reproducción cromática. De este modo, tienes a tu disposición todas las posibilidades de diseño en color (por ejemplo, degradados o imágenes fotorrealistas). Dado que la lámina de transferencia preimpresa se presiona sobre toda la superficie del material de impresión, la impresión por transferencia digital es especialmente recomendable para realizar motivos pequeños sobre tejidos de algodón o poliéster. Además, este proceso de impresión es ideal para tiradas cortas.
Características principales:
- Se puede utilizar incluso en tiradas pequeñas.
- Adecuado para tejidos de algodón o poliéster.
- Aplicación de tinta en impresión digital (modo CMYK).
- Calidad de impresión fotorrealista con colores intensos.
- Posibilidad de motivos detallados y degradados de color.
- Aspecto de alta calidad con contornos nítidos.
- La impresión tiene un tacto suave y de alta calidad.
- Diseñado para imágenes impresas de pequeño formato.
Vídeo: Impresión por transferencia digital en FLYERALARM
Impresión por transferencia: impresión por sublimación
A diferencia de otros tipos de impresión por transferencia, en la denominada impresión por sublimación, el motivo colocado previamente sobre el soporte no se «solda» al tejido, sino que se vaporiza y se fija al textil. Esto se consigue con una tinta especial para sublimación que, bajo alta presión y temperatura, cambia su estado físico de sólido a gaseoso y de nuevo a sólido. De este modo, la tinta de impresión se fija profundamente en el tejido y se conservan íntegramente sus propiedades textiles, como la transpirabilidad, la elasticidad y el tacto.
Con la impresión por sublimación, tienes a tu disposición una paleta de colores casi ilimitada con la que puedes crear imágenes fotorrealistas y resistentes a la luz. Solo los colores especiales y de efecto, como el brillo, el dorado o el plateado, no son posibles con la sublimación térmica. El proceso de impresión está diseñado para tejidos claros con un alto contenido en fibras sintéticas (mín. 85 % de poliéster) y, por lo tanto, es especialmente adecuado para tejidos funcionales. El resultado final de la impresión es resistente al lavado hasta 40 °C y se caracteriza por una gran durabilidad y resistencia a los rayos UV.
Características generales:
- Se puede utilizar incluso en tiradas pequeñas.
- Para poliéster o tejidos mixtos con un mínimo del 85 % de poliéster.
- Aplicación del color mediante impresión digital (modo CMYK).
- Se vaporiza una tinta de sublimación especial.
- Calidad de impresión fotorrealista en tejidos claros.
- Posibilidad de motivos detallados y degradados de color
- Impresión resistente a la luz y a los rayos UV, incluso después de muchos lavados
- Las propiedades textiles se mantienen intactas
Impresión por transferencia: impresión con láminas flexibles y láminas flocadas
En la impresión con láminas flexibles y flocadas, el motivo de impresión se graba en láminas preteñidas, se recorta y, a continuación, se transfiere al tejido que elijas. Los colores intensos, los contornos nítidos y la alta opacidad en casi todos los tipos de tejidos son las características distintivas de estas técnicas. Con ellas, puedes imprimir incluso productos más complejos, como mochilas, bolsos o guantes. La imagen impresa final tiene un tacto especial que, dependiendo de la lámina utilizada, puede ser liso (impresión con láminas flexibles) o aterciopelado (impresión con láminas flocadas).
Además, con ambos métodos, tu impresión tiene una vida útil muy larga y sigue siendo agradable a la vista incluso después de muchos lavados, con la calidad habitual. Para elegir el motivo en la impresión con lámina flexible y flocada, tienes a tu disposición toda la gama Pantone C, así como numerosos colores especiales y con efectos (por ejemplo, dorado, plateado, metalizado, brillante o neón). Los procesos de transferencia se recomiendan para la realización de motivos sencillos, de uno o dos colores, como logotipos o letras, en tiradas pequeñas.
Características generales:
- Utilizable incluso en tiradas pequeñas
- Apto para casi todos los tipos de tejido
- Aplicación de color con un máximo de dos láminas preteñidas
- Gama Pantone C y colores especiales y de efecto a elegir
- Alta calidad y solidez del color incluso después de muchos lavados
- Aspecto de alta calidad con contornos nítidos y definidos
- Impresión con lámina flexible y superficie lisa
- Impresión con lámina flocada y superficie aterciopelada
- Diseñado para motivos sencillos, logotipos y letras
Acabados alternativos
Bordado de textiles
El bordado es una de las formas más valiosas y duraderas de ennoblecimiento de los textiles. Con hasta doce hilos de diferentes colores por motivo, podéis crear diseños realmente llamativos y con una vida útil extremadamente larga. De ello se encarga una máquina de bordar multicabezal, que aplica los motivos con gran detalle en todos los tejidos (excepto nylon y tejidos extremadamente elásticos). De este modo, no solo se pueden bordar camisetas o polos, sino también gorras, toallas y muchas otras prendas y accesorios. La mayor ventaja, además de su elegante aspecto, es la excelente durabilidad del bordado.
Características generales:
- Proceso de acabado de alta calidad con un aspecto elegante
- Se puede utilizar incluso en tiradas pequeñas
- Apto para casi todos los tipos de tejidos (excepto nylon y tejidos elásticos)
- Bordado en color con un máximo de doce colores lisos
- Paleta HKS N y Pantone C seleccionable
- Durabilidad extremadamente alta incluso después de muchos lavados
Producción:
Antes de poder bordar el motivo deseado en tu prenda, este debe traducirse a la secuencia de puntadas óptima mediante el proceso denominado «punching». A continuación, el archivo preparado se envía a la máquina de bordar. Esta sabe exactamente dónde se debe utilizar cada hilo y qué zonas se deben omitir. Un empleado tensa tu tejido en la máquina con ayuda de un bastidor de bordado y ya está todo listo para empezar. Hasta doce agujas pinchan simultáneamente el tejido con diferentes colores y reproducen la secuencia de puntadas perforada. Tu producto acabado ya está listo.
Vídeo: Bordado en FLYERALARM
Textiles: la materia de la que están hechos los héroes…
Ya sea algodón, poliéster, yute, vellón o tejidos mixtos: hoy en día existe una opción de personalización adecuada para casi todos los textiles. Con procesos de impresión altamente eficientes, máquinas de última generación y personal cualificado hacen que los logotipos, los nombres de clubes o las dedicatorias personales brillen con luz propia. Cuando el color no es suficiente, un hilo duradero refina el tejido que elijas. El resultado son prendas únicas que garantizan a quienes las llevan espíritu de equipo, conciencia medioambiental y durabilidad, lavado tras lavado, día tras día.